Salud y cuidados

Lluis Montoliu ha recibido el Primer Premio de la transferencia social del conocimiento de la Fundación Muy Interesante Muy Interesante

Lluís Montoliu, premiado por la Fundación Muy Interesante, analiza los avances en genética

Durante la ceremonia de entrega, Montoliu compartió sus reflexiones sobre los avances en genética, destacando el impacto de herramientas como CRISPR y la importancia de la colaboración internacional en la investigación biomédica. Asimismo, hizo hincapié en el papel fundamental de la divulgación científica para acercar el conocimiento a la sociedad, resaltando su compromiso con la formación de nuevas generaciones y el apoyo a pacientes de enfermedades raras.
  • Blanca Campos
Mezclar alcohol y medicamentos no está recomendado

¿Se puede tomar alcohol con antibióticos?

De la mano de fuentes médicas especializadas respondemos a una pregunta que se siguen haciendo muchas personas: ¿se puede tomar alcohol con antibióticos?
  • Rubén García
  • Dra María Martínez Villaescusa
Esther Merino Lanza, especialista en Cardiología y experta en la Prevención y rehabilitación cardiaca del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
  • Salud y cuidados

Cómo cuidarse tras un infarto

Quirónsalud y Marie Claire organizan un taller sobre la enfermedad cardiovascular en mujeres donde se incide en la importancia de una buena rehabilitación cardiaca tras un evento cardiovascular.
  • Revista Mia
  • Dra María Martínez Villaescusa
Un excelente probiótico

La microbiota y nuestra salud

En nuestro cuerpo, habitan más de mil tipos diferentes de bacterias cuya función más importante es defendernos de todos los intrusos que quieran atacarnos.
  • Laura Villanueva
  • Alba Familiar
¿Es mejor dormir sola o acompañada?

¿Es mejor dormir sola o acompañada?

Responde a esta cuestión Anna Pous Viñas, psicóloga general sanitaria en Gabinet Psicològic Rehder y miembro de Top Doctors.
  • Trini Calzado
  • Dra María Martínez Villaescusa
people-2537324_1280

Ideas para dormir a pierna suelta

Solo un tercio de las personas duerme las horas recomendadas. Sin embargo, el descanso es fundamental. Incorpora estas recomendaciones para dormir a pierna suelta.
  • Abigail Campos
  • Mónica Corredera
Isquemia

¿Sólo un bulto... o un tumor?

Si te has notado un bultito (en la axila, en el cuello...) no te alarmes -el 80 % de ellos son benignos- pero es importante que aprendas a diferenciarlos y que acudas al médico para descartar una inflamación...
  • Alba Familiar
iStock-618975500

¿Sólo un bulto... o un tumor?

Si te has notado un bultito (en la axila, en el cuello...) no te alarmes -el 80 % de ellos son benignos- pero es importante que aprendas a diferenciarlos y, si es necesario, que acudas al médico para descartar una inflamación de los ganglios. 
  • Alba Familiar
  • Mónica Corredera
Operación de cataratas

Resuelve todas tus dudas sobre la operación de cataratas

Más de 400.000 personas al año se operan de cataratas solo en nuestro país. Una cirugía que hoy en día es habitual, pero que logra salvar a muchas personas de la ceguera. A pesar de ser muy común, cuando llega el momento siempre surgen muchísimas dudas y hoy vamos a solucionar muchas de ellas.
  • María García
model-2387582_1280

¿Por qué se produce el herpes labial?

El herpes labial es muy frecuente y además reaparece con frecuencia. ¿Por qué? Sal de dudas.
  • Cristina Cantudo
  • Laura Villanueva
  • Mónica Corredera
  • Dra María Martínez Villaescusa
Me duelen los huesos, ¿Será reuma?

Me duelen los huesos, ¿será reuma?

Pues no. Porque el reuma, como enfermedad, no existe. Sin embargo, sí hay más de 200 enfermedades reumáticas detrás de ese dolor. Te contamos todo lo que necesitas saber. 
  • Carmen Sabalete
  • Mónica Corredera
  • Cristina Victoria Asenjo
iStock-481073822

¿Sufres de estrés vaginal?

Nuestro estado de ánimo también se refleja en la zona íntima alertándonos de alguna posible anomalía.
  • Cristina Jiménez
  • Mónica Corredera
iStock-1974997135

Todo lo que debes saber sobre los primeros auxilios

¿Qué son los primeros auxilios? Si atendemos a la definición literal de lo que son los primeros auxilios estaremos hablando del conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata a un accidentado, hasta que llegue la asistencia médica profesional, con el fin de que las lesiones que ha sufrido "no empeoren". Dicho de […]
  • Anyoli Montero
  • Mónica Corredera
  • Dra María Martínez Villaescusa
iStock-511477996

¿A qué hora me tomo la pastilla?

Según el momento del día, tu cuerpo funciona de un modo u otro, ¿verdad? Pues también depende de ese 'reloj biológico' el que los fármacos que usas resulten más o menos efectivos. Toma nota sobre cuándo tomarlos. 
  • Alba Familiar
  • Mónica Corredera
  • Dra María Martínez Villaescusa
Siesta

Así es la siesta saludable, según la ciencia

La siesta, para que tenga un impacto positivo en la salud, debe tener unas características concretas. Te contamos, según el último estudio publicado, cuáles son estas características.
  • Rubén García
  • Laura Villanueva
Así puedes prevenir el catarro

Así puedes prevenir el catarro

Resfriado o catarro, llámalo como quieras, pero siempre es un fastidio. En cuanto comiencen los cambio de temperatura (ya falta poco) van a empezar su temporada, por eso te contamos todas las claves para...
  • Carmen Sabalete
  • Laura Villanueva
Edulcorantes: todo lo que necesitas saber sobre los sustitutos del azúcar

Cómo actuar ante un bajón de azúcar

Una dieta estricta o demasiado ejercicio pueden provocar hipoglucemia o un bajón de azúcar, aunque no seas diabética. Aprende a evitarlo: puede ser grave.
  • Laura Villanueva
¿Tóxicos en los alimentos?

¿Tóxicos en los alimentos?

¿Es posible encontrar elementos tóxicos en los principales alimentos que consumimos cada día en casa? ¿Qué debemos saber al respecto?
  • Gemma del Caño
  • Patricia Ortega
Radiografía de los pulmones

Síntomas clave del cáncer de pulmón

En los últimos 20 años, los casos de cáncer de pulmón en mujeres se han triplicado y ya comienza a ser más letal que en los hombres. Unas previsiones nada esperanzadoras nos obligan a prestar más atención a esta enfermedad y trabajar a fondo en la prevención.
  • María García
  • Dra María Martínez Villaescusa
Los pacientes son más conscientes de la importancia de hablar de sus sentimientos que los familiares.

¿Debemos perder el miedo a la palabra cáncer?

Hoy en día, la mitad de los cánceres se curan y para otros tantos hay en marcha estudios prometedores que podrían cambiar su índice de mortalidad en breve. Aun así, las secuelas físicas y mentales que deja esta enfermedad tanto en los pacientes como en las familias siguen siendo altas.
  • Inma Coca
  • Dra María Martínez Villaescusa
shutterstock_2083488811

¿Demasiados estrógenos?

A diario estamos expuestos a los estrógenos, porque nuestro organismo los genera. Pero también están en el medio ambiente, y en dosis elevadas se convierten en un problema. Hoy en día, por diversas razones,...
  • Laura Villanueva
  • Alba Familiar
Isquemia

¿Se puede prevenir la isquemia?

La Dra. Cristina Sánchez, cardióloga clínica en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa, nos cuenta cómo evitar (y prevenir) la isquemia.
  • Trini Calzado
  • Dra María Martínez Villaescusa