Sharon Stone revela su secreto para mantenerse saludable: infusiones de diente de león y jengibre. Conoce su rutina y cómo estos tés influyen en su bienestar.
En una sesión que combinó ciencia, bienestar y conexión cuerpo-mente, el Dr. Antonio Escribano presentó el nuevo COVAP Bífidus con un mensaje claro: los postbióticos han llegado para quedarse.
Esta bebida es una de las más populares hoy en día. A pesar de los milagros que prometía hacer, esto es lo que realmente ocurre cuando la tomas a diario.
Aunque algunos precios vuelven a estabilizarse, como el aceite de oliva, algunos otros productos de consumo diario, como el café, valen su peso en oro.
El nuevo estudio ha demostrado que los chicles también son peligrosos para nuestra salud por contener un número muy elevado de microplásticos que ingerimos al masticarlos.
Más allá del yogur y el kéfir, hay un probiótico natural con increíbles beneficios para el sistema inmunológico y digestivo, especialmente en mujeres mayores de 50 años. Descubre cuál es y por qué deberías incorporarlo a tu dieta.
Aunque la leche y el pescado son dos fuentes de proteínas en el mundo de la nutrición, no tienen la misma cantidad de este nutriente. Un experto nos lo desmiente.
En los últimos años, los estudios, como el de la universidad francesa, han demostrado que tomar cúrcuma puede ser muy buena para la recuperarse después del ejercicio.
Su versatilidad y adaptación a diferentes rutinas de vida lo han posicionado como una opción clave para quienes apuestan por un estilo de vida más saludable y dinámico.
Descubre este alimento lleno de propiedades nutritivas que, entre otros muchos beneficios, consigue reducir el colesterol y mejorar mejora el tránsito intestinal.
La pasta de lentejas es una opción saludable y versátil para quienes buscan diversificar su alimentación y reducir su consumo de gluten. Sus beneficios la convierten en una alternativa valiosa en la cocina moderna, como nos cuenta una nutricionista en este artículo.
Facebook
Twitter
Whatsapp
Aquí tienes una larguísima lista de desayunos económicos, rápidos y saludables, sin chía ni aguacate, y con poca avena, todos ellos ingredientes, por cierto, muy saludables y recomendables también.
Un exjefe de bomberos voluntarios de Nueva Jersey, Vincent Dransfield, dice que tomó muchísimo este alimento que se recomienda sobre todo en los años de crecimiento.
Disminuir el consumo de carne sin renunciar del todo a él. Este es el principio del flexitarianismo. Pero, ¿hay algún beneficio para la salud? ¿Cómo convertirse en flexitariano?
Aunque la cantidad de arsénico que se ha encontrado está por debajo de los valores máximos permitidos, podría ser excesiva en personas que basan gran parte de su dieta en el arroz.
No hay debate: los hábitos que generemos en los niños, continuarán cuando sean mayores. El consumo de verduras es algo que debemos iniciar con los purés y seguir poco a poco. Pero no todas las verduras son recomendables en los primeros años de vida ¿Por qué? Por los nitratos.
¿Amante del chocolate negro? Estas son las mejores opciones que puedes encontrar en el super. Todas ellas superan el 70% de cacao, contienen poco (o nada) de azúcar y cuentan con materias primas de calidad. ¡Toma nota!
En las etiquetas de muchas botellas de agua mineral se incluye una recomendación para que no las rellenemos. Muchas personas piensan que eso se hace para que compremos más cantidad de producto, pero es un mensaje que tiene su explicación y deberíamos respetar. En este artículo explicamos por qué.